Política del sitio
Ángulo Muerto es una publicación independiente de cualquier otro medio de comunicación. El dominio angulomuerto.com es propiedad de Frank G. Rubio.
La actividad de la revista es servir de medio de difusión de actividades culturales, artísticas, periodísticas y críticas, pero la dirección de la revista quiere recalcar que los enlaces establecidos por los colaboradores a través de cualquier sección de esta web, serán responsabilidad única y exclusiva de quien los publique, reservándose la revista el derecho de publicarlos o no, procediéndose a retirarlos en tanto se tenga noticia de que dichos enlaces sean ilícitos. Las imágenes, logotipos, textos, contenido en general de esta web, creado por los colaboradores son propiedad de sus autores.
Dicho contenido podrá ser visto, descargado y reenviado a otros, siempre y cuando no sea usado para actividades ilícitas y no infrinjan lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual, siendo los autores los únicos propietarios del material a todos los efectos. Por tanto, no hay problema en que el material sea visionado y descargado pero no se permite el uso para actividades comerciales sin previo consentimiento de los autores y mucho menos para fines ilícitos.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES
La revista no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma.
Asimismo, cualquier intento de intrusión en zonas no autorizadas, hackeo, pirateo o cualquier forma de causar perjuicio a esta página web, o el servidor en el que se aloja será comunicado inmediatamente a las autoridades competentes para determinar origen y responsabilidades sobre los causantes de los daños a la página, servidor, datos alojados y usuarios que hagan uso de nuestros sistemas.
JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES
Esta página web se encuentra alojada en España por lo que estará sujeta a las leyes y tribunales españoles.
Enrique PortaEnrique Porta Rodríguez: Nacido en Madrid, 10-04-56, donde vive y trabaja. Estudios de BBAA. Expo individual en 2011 y colectiva en 2012 en EspacioValverde. enrique.porta@hotmail.com |
Ángel Esteban MonjeProfesor de Literatura y licenciado en Filosofía. Profesor de Lengua castellana y Literatura en un instituto de Madrid. Licenciado en Filología Hispánica y en Filosofía, además, está Diplomado en Magisterio. Ha colaborado como articulista de opinión durante varios años en La Opinión de Zamora. Actualmente colabora como crítico teatral y literario en el diario El Pulso. |
Frank G. RubioEscritor, Madrid 1956. Autor, entre otros trabajos, de: Donde yace Visnú (Poesía), Protocolos para un apocalipsis (Ensayo. En colaboración con Enrique Freire), El libro de Satán (Ensayo. En colaboración con Carlos Aguilar) y El continente perdido (Introducción y selección de textos de Aleister Crowley). |
José Pazó EspinosaMadrid, 1961. Escritor, traductor y profesor. Dibujante. Autor de «El libro de la rana» (Langre). Traductor de «Botchan» (Impedimenta), «Kiki de Montparnasse. Recuerdos recobrados» (Nocturna) y «Un occidental en Japón» (Nocturna) entre otros. |
Antonio González EstévezTomiño, Pontevedra, 1962. Jefe de Servicio de Informática del MEH. Constructor técnico de esta web. |
Alberto Ávila SalazarAlberto Ávila Salazar, nació en Madrid en 1975 y es licenciado en Derecho. Ganó el IX Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid por la novela Todo lo que ve (Lengua de Trapo, 2006). Ha colaborado en varios ensayos colectivos como Cuadernos del abismo. Homenaje a H.P. Lovecraft (Literaturas.com, 2008), de Galatea a Barbie. Autómatas, robots y otras figuras de la construcción femenina (Lengua de Trapo, 2010) y De Prometeo a Frankenstein. Autómatas, Ciborgs y otras creaciones más que humanas (Evohé, 2012). Dirigió junto a Guido Vincenzini el cortometraje Antes del fin (2012), ha colaborado con medios como el diario El País o la revista Esquire (ed. México) y es colaborador habitual en el programa radiofónico La mañana con rumbo. |