Antepenúltimas jornadas sobre lo extraño y lo misterioso
Los días de Pandora pretende dar una panorámica, libre y abierta, sobre diversos temas “culturales”. Temas caracterizados por sus conexiones mediatas o inmediatas con lo extraño, lo misterioso, lo insólito o lo mágico…entendidos estos términos de un modo a la vez: amplio e intenso.
Si no has visto a los invisibles, eso no significa que no existan, deberías pensar en por qué los llaman así. Cuestionamos la distorsión artificial del paisaje cultural que va alumbrando la muy difundida ciberesquizofrenia y el emponzoñamiento icónico masivo promovido por la publicidad y la propaganda, tanto privada como institucional.
Pero crecemos, y pensamos, en el poder de los elementos y en la naturaleza misteriosa e inconstante de la Luna.
Todo ello, estos días del Cofre, en un contexto participativo donde flota sobre todo el ensueño de lo improbable; los actos (conferencias con debate, mesas redondas, presentaciones de libros…) se compondrán siempre de una alocución individual o colectiva sobre un tema, realizado por gente que no sólo saben de “su cosa” sino que disfrutan hablando y debatiendo sobre ello, ante un público al que se estimulará con buenas formas a participar. En el esfuerzo por resultar alternativo, independiente y hasta marginal, el individuo occidental, consagrado a las fauces espirituales estereotipadas, termina autoengañándose en el proceso de universalización y liberación de Yo, convirtiéndose así en un sujeto a la deriva, en una proporción de masa narcisista inválido para acometer cualquier acción significativa.
Por eso el enfoque político, si lo hubiera, sería absolutamente libre: sin exclusión de cordura o demencia alguna. Este es un proyecto para evidenciar que en la mugre de una sociedad tecno-industrial, aun es posible que algunas personas lleguen a sentir, apreciar, valorar, estimar a otras como semejantes y compartir experiencias cognitivo-afectivo-enriquecedoras dentro de la camaradería, lejos de una serie de esquemas y formas conductuales muy difundidas y fácilmente asimilables a lo más tóxico. Y mucho más tenemos que esperar en este oleaje tan pronto místico como impresionable, tan pronto creativo como quimérico, tan pronto visionario como autodestructivo.
Lo lúdico no excluye lo crítico, y la amplitud de miras suele posicionarse más allá muchas veces de las modas dominantes. Lo abisal, lo monstruoso o lo sobrenatural, encontrarán aquí también su lugar. La literatura fantástica, los psicotrópicos, las corrientes filosóficas mas especulativas, los lugares secretos de las ciudades, la pintura, la música, lo esotérico, los mundos exóticos de más allá del océano y del tiempo, lo oculto en las relaciones cotidianas y políticas, la subversión, la tradición, la risa y la estética son algunos de los temas programados en la primera fase de estas jornadas. Queremos ser peligrosos para mejor curar (NOS) de lo sugestivo grupal por eso hemos escogido a PanDora, la primera Mujer, como nuestro guía simbólico.
Ya no tenemos nombre y no nos saludamos desde la pantalla para mejor abrir puertas a otro desenlace.
Con la colaboración de Ángulo Muerto, las jornadas tendrán lugar en la Academia de Estudios de la Sala Cuarta Pared, en las librerías La Esquina del Zorro y el Olor de la Lluvia
Basado en una idea original de Letxu Torrado.
Para acceder a las conferencias pinche en este enlace:
https://www.angulomuerto.com/category/los-dias-de-pandora/
CONFERENCIAS:
Los símbolos ocultos en El jardín de las Delicias PILAR BASELGA
Lunes 1 de Febrero, 20 hrs
Escuela Cuarta Pared
Calle Arquitectura 17. Madrid
Metro Delicias/Embajadores.
Se ruega máxima puntualidad.
Madrid en la novela negra, ciudad no conquistada DAVID G. PANADERO
Lunes 8 de Febrero, 20 hrs
Librería La Esquina del Zorro
Calle de Arroyo del Olivar 34
Metro Portazgo.
Se ruega máxima puntualidad.
Iluminaciones ALBERTO ÁVILA SALAZAR
Lunes 15 de Febrero, 20 hrs
La Esquina del Zorro
Calle de Arroyo del Olivar 34.
Metro Portazgo.
Se ruega máxima puntualidad.
Pihkal y Tihkal: La Biblia de la drogas de síntesis MESA REDONDA
Martes 16 de Febrero, 19 hrs.
Librería el Olor de la Lluvia
Calle de las Maldonadas, 6
Metro La Latina/Tirso de Molina
Se ruega máxima puntualidad.
Surrealismo y locura EUGENIO CASTRO
Lunes 22 de Febrero, 20 hrs
Aulas de Cuarta Pared.
Calle Arquitectura 17
Metro Delicias/Embajadores.
Se ruega máxima puntualidad.
Rito, magia y teatro DAVID FRAILE
Lunes 7 de Marzo, 20 hrs.
Aulas de Cuarta Pared
Calle de Arquitectura 17
Metro Embajadores/Delicias
Se ruega máxima puntualidad.
Emilio Carrere y la Torre de los Siete Jorobados J. F. PASTOR PÀRIS
Lunes 14 de Marzo, 20 hrs.
Librería La esquina del zorro
Calle de Arroyo del Olivar 34.
Metro Portazgo.
Se ruega máxima puntualidad.
¿Agonía o permanencia del Arte Contemporáneo? MESA REDONDA
Lunes 4 de Abril, 20 hrs
Escuela Cuarta Pared
Calle Arquitectura 17. Madrid
Metro Delicias/Embajadores.
Se ruega máxima puntualidad.
Ideología ENRIQUE GALÁN
Viernes 15 de Abril, 19 hrs.
Librería Enclave
Calle de Relatores, 16
Metro Tirso de Molina
El Quijote como revulsivo GONZALO RODRIGUEZ
Junio
Sala Cuarta Pared
Calle de Relatores, 16
Metro Tirso de Molina