PELÍCULAS QUE PASAN DESAPERCIBIDAS

PELÍCULAS QUE PASAN DESAPERCIBIDAS

29 de enero de 2025 0 Por Ángulo_muerto
Spread the love

Loading

Jesús Palacios

CON PENA Y CUYA GLORIA SE LLEVAN LOS TRUÑOS DE MODA.

Este año a la mier… con el “elevated”. Solo voy a ver y recomendar películas de género genéricas, cortas, divertidas y entretenidas, de las que casi nadie habla, en las que casi nadie se fija, que casi nunca se estrenan en esas tristes y patéticas salas para el Imserso en que se han convertido los cines pero andan escondidas en las múltiples plataformas, formando y conformando la Serie B y la “exploitation” del siglo XXI, sin que nadie les haga apenas caso mientras se cantan las glorias, merecidas pero bien conocidas, de la Full Moon, de Corman, la Hammer, la AIP, la Troma y demás. Bienvenidos al low horror en particular y al low lo que sea en general. Empezamos.

«MIRA COMO CORREN» (Tom George, 2022).

Una divertida, colorista y simpática parodia/homenaje al whodunit clásico y a Agatha Christie, con unos estupendos Sam Rockwell y Saoirse Ronan investigando asesinatos entre el reparto original de «The Mouse Trap», la famosa obra teatral de la Dama del Crimen, en el Londres de los años 50. Ojo a la aparición final de la propia Doña Agatha deseando cargarse a alguien como sea. No es «Un cadáver a los postres», pero funciona, la ambientación es espléndida y la inclusividad ya es tan descarada que tiene un punto de parodia. Para pasar un buen rato sin más… y sin menos.

ELEVATOR GAME” (Rebekah McKendry, 2023)

Vaya, me tengo que desdecir: por fin he encontrado una película de terror «elevated» que me ha gustado… Ah, no, perdón, que no es elevated, es «Elevator Game» (2023) de Rebekah McKendry. Y por cierto que no se eleva demasiado, no: es otra tópica pero entrañable, entretenida y entregada historia de juego diabólico con adolescentes, inspirada al parecer en un fenómeno viral tipo leyenda urbana, al estilo de muchas de mis favoritas de Blumhouse y similares de los primeros 2000 (¿Nadie escribirá nunca un artículo sobre el subgénero «no juegues saltándote las reglas»? ¿Es que tiene uno que hacerlo todo?). Lógico, su directora ha trabajado en Blumhouse y eso se nota para bien (y para mal, claro, pero principalmente para bien). Hora y media de chicos y chicas adolescentes aceptablemente atractivos subiendo y bajando en un ascensor infernal, para ser eliminados por un espectro femenino retorcido y reptante al estilo j-horror, con algunas imágenes impactantes, buen uso del gore y un body count nada despreciable, como tampoco es despreciable su agradecido final. Nada del otro mundo, por paradójico que parezca en una historia sobre puertas al Otro Mundo, pero, por otra parte, ¿a quién le importa? Ideal en una noche tonta, perfecto antídoto para los montones de «obras maestras sublimes» que se estrenan últimamente todas las semanas para nuestro aburrimiento y desesperación.

La directora (como su marido) es una profesional del terror con buen hacer y habrá que seguir su ascenso, aunque nos lleve directamente hacia abajo (una vez que empiezas a caer todo el camino es cuesta abajo).