UN GREEN ENTRE LAS DUNAS…

UN GREEN ENTRE LAS DUNAS…

15 de noviembre de 2025 1 Por Ángulo_muerto
Spread the love

Loading

Frank G. Rubio

Alarde místico de alquimia y sueños editado en forma de un falso ensayo.

Juan Antonio Molina Foix

Este libro excepcional, publicado originalmente en 1933 bajo el formato literario de lo que llamamos “novela”, es el único de Arthur Machen (1863-1947) editado por Arkham House (1968) Desdeñado por S.T. Joshi, cuya académica sombra sobre los materiales lovecraftianos y de literatura insólita comienza a pesar en exceso, que lo considera: una repetición tediosamente verbosa y desenfocada de viejos temas, llega a nosotros gracias al entusiasmo personal y el buen oficio de Alberto Ávila. Responsable también de un breve texto aclaratorio, la traducción y las notas.

Su autor la escribió en un momento de necesidad económica y no la apreciaba. Siendo su última novela es, desde fuera, donde resulta más adecuado juzgarla. La obra alquímica requiere momentos muy amargos, por entonces los históricos también lo eran. Hitler accedia al poder como Canciller y se inauguraba en Londres la nueva y mastodóntica sede de la Gran Logia de Inglaterra.

Con este libro pasan cosas extrañas en la red. Si pongo “green round” en el buscador de “GooGhul” (Google) te envían, porque “son muchos”, a un lugar no accesible donde verbalizan la situación de esta manera: Esto significa que Google no ha podido rastrear el contenido de la página para crear un fragmento.

La página de Wikipedia dedicada a esta obra, que cuenta por ello con una entrada especifica, está unicamente en tres idiomas: ingles, rumano y árabe. Significativo ¿verdad? La del autor en 30.

Los Amigos de Arthur Machen, una sociedad literaria, comentan, a contracorriente de nuestro inevitable ateo hindú: algunos consideran que la última novela de Machen es un fracaso. Sin embargo, en ella, la exploración previa de lo fantástico verificada por su autor se expande para abarcar lo absurdo, lo kafkiano, lo camusiano y lo sartreano. No es recomendable para los aficionados al gótico y al terror, pero puede resultar fascinante para el resto de nosotros. Nauseabundo e inexacto, por lo pretencioso, pero al menos han barruntado algo distinto que un “fracaso”.

Si caminas por el campo y repentinamente percibes un hedor que se va haciendo cada vez más intenso, no habrá sorpresa si encuentras un perro muerto entre los matorrales. Aquí, en la Wiki, en GooGhul, pasa algo parecido con nuestro buen Machen. El indicio revelador es la referencia, en el articulo sobre el originario de Caerleon (inevitable por poco saludable, por predecible, por banal) a Stephen King al que se cita por soltar otro lugar común promocional relacionado en esta ocasión con la obra El gran dios Pan. En esta misma entrada (inglés) hay una breve sinopsis del texto que estamos comentando que no resisto citar, traducida, sujetándome el mismo pañuelo en la boca para no vomitar: Un hombre es atormentado por la aparición de un enano tras visitar el «piso verde» en una playa.

Y aquí lanzo mi propuesta sobre el significado del “green”. Están hablando de golf, ese juego mágico que tanto desagrada a la turba izquierdista española, en concreto de un campo con XVIII hoyos. Pues todo esto, junto con la introducción de Mark Valentine que recomiendo leer al final, lo barremos de la mesa; como haríamos con las migas de pan, las mondas de naranja y los huesos de pollo roídos, quien sabe porqué bocas, y nos ponemos a hablar un poco más en serio y como juego.

En este libro, que expresa mediante las en apariencia vulgares vicisitudes de su protagonista, tanto espaciales como interiores, una denodada búsqueda espiritual, se reflexiona sobre las fronteras entre la vida y la muerte y el sueño y la vigilia. Mediante la metáfora del tránsito transmutatorio entre el “oro de las hadas” y las cenizas en las que se convierte a la mañana.

El buscador, un “anticuario” que en el curso de sus investigaciones abandona Londres, hacia la costa y el campo, para mejor estabilizar su mente, permanece en todo momento a caballo de dos mundos. Entre la modernidad y un tiempo pasado indefinido, dotado de una potencia inusitada. Algunos libros le ayudarán en la sugestiva indagación sobre el misterio hermético al que ha reconducido su propia vida.

¿En qué mundo habitamos realmente? Porque la ausencia de relación entre series de fenómenos no implica la carencia de sentido. Una de las claves está en la permanencia de la memoria de los sueños. En un mundo que está lleno de caprichosas combinaciones y series de incidentes, ¿remendamos o remedamos lo real durmiendo?

Sucesiones de extraños fenómenos le envuelven aquí y allá, al caer la tarde, mientras busca el oro de las hadas…Lugares peligrosos como casas encantadas o bosques embrujados, tan sólo se insinúan por el rabillo del texto. Pero hay escaleras que ceden, espejos que se rompen, objetos que se desplazan y desmoronan, sin una fuerza visible que los impela a hacerlo… mujeres desmembradas en lugares solitarios y un valle oscuro y silencioso que respira el revés de la trama… por dentro y por fuera del mundo. Aunque haya en otro lugar una Tierra brillante que nos espera, en la que nunca pasa el tiempo.

¿Qué es un mundo? ¿un conjunto de trucos, trampas, cabos sueltos, pesadillas y lecturas?,

¿qué puede llegar a significar el retorno probable y fatal de los sueños olvidados?, ¿existe una Hermandad Secreta que se coordina en el conocimiento con los “genios”?

Para entendernos: ¿hay un sentido oculto e interior en los Cuentos de Hadas? ¿se requiere ser un asiduo visitante de la Taberna del Dragón Rojo, con toda la carga de desdibujamiento de la propia identidad, para acceder al cerrado Palacio de la Reina?

El buscador es siempre un ermitaño visitado por increíbles iluminaciones. Su periplo muchas veces se inicia con una conciencia muy directa y dolorosa del deterioro de la belleza que va envolviendo sus trabajos y sus días. A lo que hay que añadir: una necesaria y penosa integración / adaptación a las ideas y necesidades de los tiempos que corren.

Hay que soportar a Joshi y al mismo tiempo no abandonar Arkham.

Hay que mirar, asaltar, volver, girar, pronunciar, escribir, mover…para cuando el durmiente despierte. Por dentro o por fuera del mundo, de este, de otros, de los no-mundos… Pero hay una región en la que la ciencia de las probabilidades, la certeza de la tortuga, no puede entrar. Allí no hay lugar para las aseguradoras o los Vigilantes. Está, no estando, más allá de lo evidente y en ruta hacia lo Inefable. La otra cara de la moneda, a la que accedemos a través de experimentos ocultos, para mejor “abrir la puerta” o “comer el fruto”.

¿Es lícito recuperar el Paraíso? Esta es la cuestión que recorre este libro que gira sobre alguien, un Quien, o un Can, que se sumerge en los secretos de la alquimia; entendida esta como un arte de la transformación espiritual. Donde reina siempre la conexión extravagante de lo Terrible con lo Accidental. Un territorio sin mapas donde no se hurtan las implicaciones psicogeográficas, un mero requisito, otro “adorno” que diría Calasso (1941-2021), para alcanzar las verdades del conocimiento total.

Pero, me dirán entonces, ¿qué pasa con la gente pequeña? ¿y el enano deforme que tanto se parece al personaje de Amenaza en la sombra de Nicolas Roeg (1928-2018)?

Aquí no hablamos de estas cosas.

INCIDENTE EN GREEN ROUND

Arthur Machen

Aurora Dorada 2024

Colección yuggoth.

The Green Round