“LA CHUNGA”

“LA CHUNGA”

7 de enero de 2025 1 Por Ángulo_muerto
Spread the love

Loading

JOAQUÍN ALBAICÍN

Son bastantes los grandes que han escogido para partir de este mundo ese arco de días comprendido entre Nochebuena y Reyes. Acordémonos de Cagancho, que se fue en Fin de Año. Ahora ha acontecido la salida de escena de La Chunga. De ella recuerdo sobre todo sus negrísimos, vivísimos ojos y su mejilla calentita en el beso. Porque fue una mujer muy sencilla, de trato afectuoso y directo, en absoluto envanecida pese a que a finales de los 50 era ya una estrella, una artista de sólida proyección internacional, habitual en los escenarios europeos, la televisión gala y la prensa de todo el mundo a quien, en los aeropuertos de Madrid, París, Londres o Barcelona, los reporteros aguardaban con sus cámaras a que descendiese la escalerilla del avión.

Sobrina de Carmen Amaya, pertenecía a una familia de grandes artistas y fue a su vez una estrella por derecho del baile gitano, con una personalidad inconfundible que le valió la admiración de Dalí. Desde niña se dejó llevar por esos duendes que nos habitan y tenía, además, ese carisma y aura con los que o se nace, o no hay tu tía.

Me asomo a mi archivo y encuentro esta foto en que le besa la mano el dramaturgo Marcel Achard. Y una postal de sus últimos tiempos como figura en Chinitas. Y otra en que aparece junto a su querido amigo y mío, el pintor Jesús G. de la Torre, que la ha precedido en unos meses en este viaje. Admirador sin reservas suyo, Jesús fue uno de aquellos artistas plásticos e intelectuales fascinados desde su juventud por el flamenco y que, en nuestras charlas cafeteras y paulistas, gustaba de destacar de ella su ingenuidad. Y no es, en ese sentido, raro que, como Peret, en cierto momento se reciclara como pintora naïf.

Coincidimos mucho, aparte de por su amistad con mi madre, porque estuvo siempre muy presente en la vida social madrileña, en los estrenos de teatro, las exposiciones, los toros… Gran fumadora, uno de sus cantaores preferidos -también mío- fue Indio Gitano, con quien se la puede aún ver en Youtube. También inspiró mucho su baile el querido Toni Maya. Su vida artística tuvo un bastante de cuento de hadas y un muchísimo de órdago a la grande. Así la recuerdo y la recordaré: como a un hada de ojos negros.

Foto de portada: La Chunga con Marcel Achard / Archivo Familia Albaicín-Pavón